Queso idiazabal ahumado entero 1,2 kg OREXA
Los quesos de la Denominación de Origen Idiazábal pueden ser naturales o ahumados.
El proceso de ahumado nació por casualidad en la antigüedad en el Norte. Está reconocido que tras este proceso los quesos se conservan mejor y duran más en el tiempo. Añade al queso un color externo más oscuro que el natural. En cuanto a la calidad de la pasta, ésta adquiere un sabor singular.
La forma más tradicional de ahumar un queso es exponiéndolo al humo de un fuego con leña de maderas nobles en un lugar cerrado. Puede ser una habitación, cabaña o cueva. La temperatura que se alcanza en esas condiciones puede oscilar entre los 40 y los 90 grados, dependiendo del tipo de cocción que se quiera.
Las técnicas más modernas permiten un ahumado con temperaturas más bajas, de entre 20 y 30 grados. Incluso se utilizan humos líquidos.
Algunos consejos
Un queso ahumado de calidad puede muy bien combinarse con vino, son recomendables los vinos blancos, ácidos, fermentados en barrica. Puede elegir entre los verdejos, el sauvignon blanc de Rueda, el chardonnay de Somontano, un Rioja o Penedés.
Información adicional Queso idiazabal ahumado entero 1,2 kg OREXA
Denominación de origen | D.O. Queso Idiazábal |
---|---|
Marca | Orexa |
Provincia de procedencia | Gipuzkoa |
Comarca de procedencia | Tolosaldea |
Población de procedencia | Orexa |
Recomendaciones de conservación | Consumo preferente 240 días |
Peso | Aprox. 1,2 Kg |
Formato | Entero |