Sasiardi cordero entero semi-salvaje
Pertenece al tronco genético de la oveja Latxa o Manex, y la mayor parte de los rebaños se ubican en la frontera este de Gipuzkoa con Navarra: Orexa, Lizartza, Jaizkibel, Arano, Goizueta, Leitza, etc. Se manejan en pequeños rebaños de 100-200 cabezas.
Parece una oveja latxa, pero no lo es. Desde 1997 está incluida en el Catálogo de Razas de Ganado de España, concretamente en el Grupo de Razas Autóctonas de Protección Especial.
Es una oveja de una rusticidad excepcional y muy lechera, con un peso medio de 35-40 kg en vivo y cara rubia.
La Sasiardi de Orexa es una oveja que vive en estado de semi libertad, entre los pastos comunales altos y bosques de frondosas, durante todo el año.
Solo se recogen 2 veces durante este periodo, en junio para el esquileo y en Febrero para los partos, que se alargan hasta el mes de mayo.
Normalmente es una oveja que no se ordeña, dado que por su manejo en semi libertad lo hace un animal semi salvaje.
En cambio, se utiliza su cruce genético para darle rusticidad a la raza Latxa o Manex, sin perder potencial de producción láctea, en los rebaños de ovejas tradicionales.
El cordero se cría a base de la leche de la madre y pasto. No está estabulado, salvo algunas horas de la noche en las típicas bordas de caseríos.
Según la asociación de criadores de Gipuzkoa, en este territorio hay solo 12 asociados, con otros tantos rebaños. Los cabezas totales 665 (648 hembras y 17 machos).
El cordero “lechal” de Sasiardi se deja hasta los 14-15 kg de peso vivo, con un rendimiento cercano al 60%.
Con este peso la carne toma un sabor característico, diferente al cordero lechal tradicional. La carne es también menos grasa que un lechal tradicional, pero tiene más grasa infiltrada en las partes musculosas nobles.
Es un cordero muy apreciado por los “comensales de cordero”, por estas características.
Información adicional Sasiardi cordero entero semi-salvaje
Provincia de procedencia | Gipuzkoa |
---|---|
Comarca de procedencia | Tolosaldea |
Población de procedencia | Orexa |
Tipo de transporte | Refrigerado |
Presentación | Cordero entero con asadurillas y cabeza |
Peso | Aprox. 9-10 kg. |